ALO Group es líder en el mercado de altura y comercialización de Plataformas de Altura (PTA), que a través de sus empresas, reúnen los mejores estándares tecnológicos para realizar tareas en forma segura y eficiente.
Reconocida trayectoria de seriedad, innovación y competencia, apoyado con un crecimiento sostenido en el volumen de ventas gracias a la capacidad de identificar nuevas oportunidades y adaptar tecnologías en sectores de la construcción, minería, industrias, retail, entre otros.
Con operaciones en todo el continente, de la mano de sucursales propias y miembros de la red ALO Lift, su marca propia, respaldada por la experiencia del holding ALO Group.
Adicionalmente, provee un servicio 360° para clientes que incluye capacitación de operadores, venta de partes originales, mantenimiento y servicio técnico, venta de equipos, logística y arriendo de maquinaria.
Javiera Cárdenas, Gestora de Negocios en ALO Rental y Carol Mora, Coordinadora Académica e Instructora IPAF de ALO Training analizan el mercado de altura y la importancia de la capacitación para centros logísticos.
1. ¿Cómo ha evolucionado el mercado de equipos para trabajos en altura?
Ha crecido considerablemente en comparación a cuando comenzó, hace cerca de veinte años. Gracias a nuestra empresa, los estándares de calidad de los equipos y la seguridad en la operación han ido en aumento. Los grandes proyectos del país han ido a la par, y saben que para conseguir buenos resultados deben acudir a compañías como ALO, que brindan certeza de buen negocio.
2. ¿Cuáles son los principales equipos para trabajo en altura que se utilizan en bodegas y centros de distribución?
Usualmente las tijeras, elevadores personales y sobre todo los brazos eléctricos. ALO Lift ha hecho un increíble trabajo con esta gama de equipos y han ido ganando muchísimo terreno en los últimos años. Ahora bien, todo depende de las características específicas de cada proyecto. En ALO Rental contamos con un grupo de expertos listos para asesorar a nuestros clientes y ayudarlos a encontrar la solución perfecta para sus necesidades.
3. ¿Qué función cumple cada uno de ellos en estas instalaciones?
Como con toda plataforma para trabajo en altura (PTA), el rol es el levantamiento de personas. Hay que dejar claro que estas máquinas no son grúas ni están diseñadas para levantar cargas, sino para que operadores certificados puedan trabajar en altura de manera eficiente y segura. Las tareas más comunes son el manejo de inventarios, colocar o sacar productos de rack, potenciar sistemas de almacenamiento y trabajos de mantenimiento en instalaciones, entre otros.
4. ¿Cuáles son las principales características de estos equipos? ¿Describir cada uno de ellos, funcionalidades, capacidad de carga, alturas de levantamiento?
A diferencia de muchas empresas pequeñas donde sólo se trabaja con tijeras o equipos pequeños, en ALO Rental contamos con plataformas para todas las alturas y en muchísimas configuraciones diferentes. Desde elevadores personales que se pueden cargar en una camioneta, hasta brazos telescópicos de más de 40 metros, pasando por una increíble diversidad de opciones.
5. ¿Qué innovaciones, tecnologías o sistemas de seguridad destacan de estas máquinas?
Existen muchísimas soluciones, pero todo depende de los requisitos y necesidades del cliente y su proyecto. Hay quienes solicitan sistemas de seguridad antivuelcos o packs de minería con reflectores. Tenemos más de 1500 equipos en flota, por lo que siempre encontraremos el equipo que necesite.
6. ¿Qué aspectos se deben considerar para la elección de un equipo para trabajo en altura?
Inspeccionar la zona de trabajo y planificar las tareas que se van a realizar. Es decir, se debe revisar el terreno donde se va a utilizar el equipo, la altura que se quiere llegar y la distancia del equipo con la zona de trabajo. Considerar si los equipos trabajarán en zonas abiertas o cerradas para determinar el uso diésel o eléctrico de los equipos alzahombres. En nuestro canal de YouTube tenemos varias guías y recomendaciones al respecto, y siempre pueden acudir a la asesoría comercial de nuestros expertos.
7. ¿Qué precauciones se deben tomar al utilizar estos equipos?
Lo más importante es contar con operadores certificados por un organismo técnico válido. Nada puede reemplazar un entrenamiento formal bajo altos estándares de exigencia. ALO Training, nuestro centro de capacitación con más de 15 años de experiencia formándolos y varios reconocimientos internacionales, ha sido clave en el fomento de la cultura del trabajo seguro en altura en Chile y Latinoamérica. Todas las semanas, nuestros instructores IPAF realizan cursos que mezclan la parte teórica (conocimiento del equipo, lecturas de manuales, fundamentos técnicos) con la práctica (operación, evaluación de situaciones, ejercicios prácticos).